Envíos gratis a partir 50€

CONSERVAR Y COCINAR
TRUFA NEGRA

Te damos algunos trucos para conservar y cocinar la trufa negra

¿CÓMO CONSERVAR LA TRUFA NEGRA?

El mejor modo para conservar la Trufa Negra y disfrutar de su incomparable e inconfundible aroma y sabor, es consumirla fresca y para ello es muy importante conservarla adecuadamente. Nuestras recomendaciones básicas son las siguientes:

  • La trufa no debe mantenerse nunca a temperatura ambiente, es preciso conservarla a una temperatura refrigerada no superior a 4º C.
  • Al conservarla en frigorífico, se aconseja guardar la trufa en un recipiente hermético y colocarla sobre una base de arroz. El arroz absorbe la humedad de la trufa y la conserva durante más tiempo. Si no disponemos de arroz en ese momento la alternativa sería utilizar una base de papel absorbente, el cual habría que cambiarlo regularmente.
  • Es importante abrir el recipiente donde conservemos la trufa, una o dos veces al día, para evitar acumulación de humedad y permitir que la trufa “respire”.
  • Si el recipiente de conservación no es hermético se debería cubrir la trufa con un paño, y si es posible usar recipientes de barro.

Si se desea conservar la trufa congelada para un uso posterior es aconsejable no guardarla más allá de un año en el congelador.

Se deben congelar las trufas en un recipiente hermético, y a la hora de utilizarlas, se rallan sin descongelar, según la necesidad, volviendo a guardar rápidamente en el congelador la trufa restante.

¿CÓMO COCINAR LA TRUFA NEGRA?

En nuestro blog podrá encontrar ideas para cocinar recetas con trufa negra Tuber Melanosporum diseñadas por prestigiosos chefs. Pero antes queremos ofrecer aquí algunos consejos básicos sobre como cocinar con trufa.

Cuando usemos trufa en nuestra cocina es importante recordar que este producto no debe cocerse, y que someter la trufa a temperaturas superiores a 40º anula gran parte de las cualidades culinarias que este hongo nos ofrece. Por ello cocinar con trufa son “palabras mayores”.

Aunque la trufa negra es un ingrediente muy apreciado en la alta cocina, no es necesario preparar complicadas elaboraciones. Proponemos disfrutar del aroma y sabor de la trufa negra a través de recetas sencillas y simples. La mejor forma de emplearla será añadirla sobre los alimentos en el último momento.

Una opción fácil y suculenta de apreciar la exquisitez de la trufa negra es laminarla en un plato y verter un aceite de oliva virgen de calidad y no demasiado fuerte sobre las láminas de trufa, dejándolo macerar un par de horas para servirlo sobre rebanadas finas de pan. Si utilizamos pan recién tostado la combinación será aún más deliciosa.

Otra receta básica y deliciosa consiste simplemente en rallar o laminar abundante trufa sobre unos huevos de gallina o codorniz fritos y ya tenemos el plato listo para servir. Si, además, trufamos los huevos previamente colocándolos en el mismo recipiente donde conservemos la trufa en el frigorífico, conseguiremos un sabor mucho más intenso.

En general podemos decir que la trufa negra combina mejor con productos grasos. Entre los alimentos que mejor realzan el sabor de la trufa están arroces, huevos, pasta pero también carnes, ensaladas y postres se pueden enriquecer añadiéndoles este delicioso hongo.

comprar trufa negra

Tuber Melanosporum

Aplicamos un innovador método en la limpieza y conservación de la trufa negra, que nos permite ampliar la vida comercial de nuestras trufas hasta 28 días desde su recolección y ofrecer, al mismo tiempo, un producto sanitariamente garantizado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies